
En 1908 impacta contra la Tierra un meteorito de cincuenta metros de largo a una velocidad de veinte kilómetros por segundo. El farruquito sideral devasta dos mil quinientos kilómetros cuadrados de bosque en Siberia. Por las mismas fechas, la ciudad de Moscú queda semitapada por el agua a causa de la espectacular crecida del río Moscova: casi 127 metros sobre el nivel del mar. Afortunadamente para todos los habitantes de la época, aún no se había inventado el término “cambio climático” y nadie tuvo que cargar con la culpa sobre sus espaldas…
En 1908, los Estados Unidos deciden prohibir la inmigración de trabajadores japoneses. Éstos, en un primer momento, se enfadan bastante (de hecho, no han vuelto a sonreír desde entonces) pero luego se vengan haciéndonos creer que el pescado crudo entra dentro de la categoría “delicatessen” y que Akira Kurosawa es un director de culto…
En 1908, Louis Renault funda en Madrid la Sociedad Anónima de Automóviles Renault (SAEAR), segunda filial abierta en el mundo después de la de Londres. Cien años más tarde, Fernando Alonso tiene una magnífica oportunidad para echar por tierra el trabajo de mucha gente…
En 1908, en España se suspenden las garantías constitucionales en las provincias de Barcelona y Gerona a causa de una ola de terrorismo. Y sin salir de Cataluña, el obispo de Barcelona, también en 1908, publica una pastoral contra el proyecto del ayuntamiento de crear escuelas “bisexuales y neutras”. La Cadena COPE, de la mano de su gurú, Federico Jiménez Losantos, se relame pensando en la programación especial que dedicará a ambos eventos, a cual más esperanzador, católico y español.
Y para rematar la faena, en 1908 nacen Simone de Beauvoir, Atahualpa Yupanqui, Salvador Allende, Anna Magnani, Joan Crawford, Bette Davis, Von Karajan, John Wayne, James Stewart y Henri Cartier-Bresson. Europa, Estados Unidos, Latinoamérica…: el mundo entero festejará alborozado su centenaria onomástica. ¿Y qué sucederá en España? Bueno, aquí contamos en nuestro haber de 1908 con los nacimientos de Estrellita Castro y Carlos Arias Navarro... No digo más… Bueno, sí: que, para más INRI, el año que viene es bisiesto…