Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencia. Mostrar todas las entradas
11 febrero 2019
20 mayo 2016
Tal día como hoy, 20 de mayo...
20 DE MAYO
Tal día
como hoy de 1888, Pasteur presenta sus investigaciones sobre la rabia.
Felicidades, por tanto, a los contertulios de 13TV.
¿No lo sabías?... Pues en FELICIDADES PÒR TANTO te
esperan esta y otras 365 breverías (una por cada día de este año bisiesto) con
las que desmontamos o ponemos patas arriba el mundo sin dejar títere con cabeza
y con las que estamos convencidos de que te reirás.
El libro lo ilustra María Carmona y lo edita Licenciado Vidriera.
Por sólo 12 euros (gastos de envío incluidos), puedes comprar
el libro en la web de la editorial pinchando aquí:
O en esta dirección de correo electrónico:
Y tendrás descuentos en el precio si nos solicitas más
de un ejemplar.
Lo
decimos siempre: si no sueltas, al menos, una carcajada, te devolvemos el
dinero.
12 mayo 2016
1.284 planetas
No pretendemos aquí, con este título, hacer un
remedo de la magnífica novela de Jim Thompson “1.280 almas”, sino mostrar
nuestra perplejidad ante la noticia leída en los diarios referente al
descubrimiento por parte de la NASA de un total de 1.284 planetas fuera del
Sistema Solar.
Por de pronto, y con este descubrimiento, creo que
habría que empezar a replantearse lo de conceder el título de Miss Universo
siempre a una terrícola… Porque, según los científicos, alrededor de quinientos
de los planetas recién descubiertos, podrían ser “similares a la Tierra”. Sólo
de pensar que puede haber quinientas murallas chinas, quinientos Benidorms o
quinientas sedes de la ONU ya produce una seria inquietud, la verdad.
Afirman también los técnicos de la NASA que en
nueve de ellos “se podrían dar incluso las condiciones necesarias para albergar
vida”, lo que supone que podría haber nueve nuevos Donald Trump campando a sus
anchas por el Sistema Solar…
Esas condiciones para poder acoger alguna forma de
ser vivo a las que se refieren son, y cito textualmente, “encontrarse a la
distancia ‘justa’ de su particular estrella y correr agua por su superficie”.
En el caso de mi cuñado no se cumple ninguna de ellas, por lo que agradezco a
la NASA que me dé la razón en que no es un ser vivo sino una especie rara
necesitada de férreo aislamiento e intensa y minuciosa observación con el fin
de poder tomar las necesarias y urgentes medidas para que un espécimen tal no
vuelva a repetirse ni aquí ni en ninguno de esos 1.284 planetas.
Y no quiero olvidarme de mis amigos escritores…
Queridos, ya tenéis 1,284 oportunidades más de ganar un premio Planeta. O no…
18 abril 2016
15 marzo 2016
15 septiembre 2015
14 mayo 2015
11 marzo 2015
09 octubre 2014
16 septiembre 2014
10 julio 2013
05 junio 2013
16 mayo 2013
24 octubre 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)