Mostrando entradas con la etiqueta Hotel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hotel. Mostrar todas las entradas

04 noviembre 2015

Yo lo he visto... (105)


Cuando descolgué aquella antigualla, no daba señal de tono sino de NO-DO. Marqué el número 700, el que se suponía que era el “Solutions Center”, y una voz de ultratumba contestó al otro lado de la línea: “El número al que llama está apagado o fuera de cobertura”.

Bajé a recepción. Pedí el libro de reclamaciones. El recepcionista, a quien me pareció haber visto antes en una película haciendo de cochero del conde Drácula, me miró fijamente y me dijo: “Libro… Qué antigüedad… Aquí tenemos e-book…”

Necesitaba una copa. Me fui al bar del hotel. Un negro tocaba un piano blanco. En la barra, justo a mi lado, había un teléfono idéntico al de mi habitación. Incluso tenía la misma pegatina. De repente, sonó. El camarero, sin mudar el gesto, me dijo: “Descuelgue. Es para usted…”

Descolgué. La misma voz de ultratumba de antes dijo: “Cuando atrasamos la cosecha, los frutos se pudren, pero cuando atrasamos los problemas, no paran de crecer”.


Miré al camarero con cara de absoluta incredulidad. Agachando la cabeza y apesadumbrado, susurró: “Sí, es Paulo Coelho. No debió usted marcar ese número. Ahora, le perseguirá de por vida…”

20 marzo 2015

Microrrelato Express #191


En el papel doblado que me pasaste leí el número de tu habitación. Pero se te olvidó indicar el nombre del hotel en el que te alojabas... 

04 noviembre 2013

Yo lo he visto… (14)


Algo falla cuando sales del ascensor del hotel y te encuentras de frente con ese cartel entre dos puertas.

¿En qué planta nos hemos bajado? ¿Cómo que “segun”?...

¿Es posible que el hotel se rija por un criterio aleatorio?… Es decir, si sufres de vértigo, te dirán que estás en la planta primera. Por el contrario, si tienes ambición y ganas de ascender a cotas altas, te dirán que la planta es la decimoquinta… Según…

La idea es buena pero, entonces, ¿qué es exactamente lo que falla en ese cartel?... Parece evidente: la tilde de la “u”.