Mostrando entradas con la etiqueta La Pepa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Pepa. Mostrar todas las entradas

16 marzo 2012

¡Viva la Pepa!, que es gerundio...



Como ya sabrán ustedes, al menos los que tengan acceso a la Wikipedia, este año se celebra el bicentenario de la aprobación de la primera Constitución Española, algo que vendría a ser como el libro de instrucciones de un país pero sin la vergonzante e ininteligible traducción del chino.


Con tal motivo, y acogiéndonos al artículo 371 de dicha Constitución (que habla de la libertad de prensa y de imprenta), un grupo de amiguetes nos hemos juntado para rendir cumplido homenaje a la cerveza con la excusa de que inauguramos una exposición de humor gráfico sobre el tema.

La inauguración tendrá lugar hoy, a las siete de la tarde, en el Centro Cultural de la Villa de La Rinconada (Sevilla). Además de las risas, habrá alcohol gratis.

Y por si eso no fuera bastante, contaremos también con la actuación del Romancero “La Vuelta a Cádiz”, que ya triunfó en el pasado Carnaval de Cádiz (no fueron detenidos ni una sola vez por la policía) y cuya letra dicen que es mía. En esta ocasión, lo original es que no sea el director del banco quien me atribuya una letra…

Consciente de que a la mayoría de ustedes les pilla un poco a desmano el Centro Cultural de la Villa este, la semana que viene iré colgando aquí algunas de las viñetas con las que participo.

Me gustaría colgar también las cervezas y las tapas de esta tarde, pero, cada vez que he hecho la prueba, Google me ha dado error y el teclado ha empezado a echar humo. Lo siento. Si quieren cerveza gratis, tendrán que venir a vernos esta tarde.

Y si al final se deciden y vienen, no dejen de acercarse a saludar. Para que puedan identificarme fácilmente, llevaré un liguero rojo en el ojal (o algo así, ahora no me acuerdo…)

16 enero 2012

¡Viva la Pepa!, que es gerundio…


Según la Wikipedia, “¡Viva la Pepa!” es el grito con el que, desde el 19 de marzo de 1812 (festividad de San José), proclamaban los liberales españoles su adhesión a la Constitución de Cádiz (proclamada ese día, y conocida popularmente como “la Pepa”).

Aprovechando que se cumplen doscientos años del citado evento, un grupo de seis …….. (los califique usted como prefiera) ha creado, hasta donde alcanzan sus potencialidades mentales, una serie de obras gráficas basadas en tan magno acontecimiento y, según declaran ellos mismos, cargadas de humor.

La exposición está calificada “para todos los públicos, incluidos los públicos franceses”.

Seguiremos informando.