17 septiembre 2009

GRANDES MICROBIOGRAFÍAS: Leonardo DiCaprio


Nunca pudo superar la visión del Titanic hundiéndose y toda aquella gente encerrada en aquel camarote. Todavía hoy se despierta gritando “¡Y dos huevos duros!”

16 septiembre 2009

La vuelta al cole en 80 gigas


El nuevo curso escolar ya ha comenzado. Enhorabuena, por tanto, a todos los padres, a todas las madres y a todos los vendedores de uniformes escolares. Como cada año, el primer día ya se han podido ver los tradicionales altercados entre los alumnos para tratar de hacerse con un pupitre al fondo del aula. Todo el mundo quiere ostentar el título de “El último de la fila”. En mi época eran “Los Burros”, tú ya me entiendes…

Este año, los colegios han presentado algunas novedades. En primer lugar, los alumnos, nada más llegar, han recibido una lección magistral sobre higiene personal como prevención contra la gripe esa que tiene nombre de guerra de barcos: “H1N1, como te toque estás hundido”. Que si tienen que lavarse las manos con frecuencia (y no nos referimos al manido “yo no he sido, señorita”), que si no deben besarse en la boca (no veas cómo vienen las últimas generaciones), que si fuman en los lavabos y comparten cigarrillos que cada uno lleve su propia boquilla… En fin, esas cosas…

Otra novedad son los ordenadores personales que sustituyen a los libros de texto y a los cuadernos. Esta medida, sin duda, va a cambiar las costumbres de nuestros escolares. Por poner unos ejemplos:

Ahora, los alumnos, en vez de lanzarse bolas de papel se enviarán virus y spams.

En vez de hacer nuevos amigos en el patio durante el recreo los agregarán a través de Facebook.

En los exámenes, en vez de copiar, como se ha hecho toda la vida, utilizarán la función “copiar y pegar”, que es mucho más cómodo, dónde va a parar. Y para que el profesor no les pille, pulsarán el botón “Voy a tener suerte” de Google.

A los más torpes se les acusará de no saber hacer la “O” con el Paint… A los más alborotadores se les castigará poniéndoles de cara a un salvapantallas con la imagen de una pared… A los más pesados se les pondrá el mote de “Clip de Windows”… Ya no habrá repetidores de curso, sino reiniciadores de programas… Y los profesores… Los profesores desgastarán de tanto usarla la tecla F1 con la vana esperanza de que alguien acuda en su ayuda…

No obstante, a pesar de tantas novedades y adelantos, lo que no podremos evitar en este inicio escolar es que profesores y alumnos lloren de pena por el fin de las vacaciones y los padres lloren de alegría por el inicio de las suyas. Sólo esperamos que las lágrimas no mojen el teclado y estropeen el sistema educativo, digo operativo…

14 septiembre 2009

Soy carne de Iker Jiménez


Después de perder, sin explicación alguna, noventa mil visitas al blog, gasté gran parte de mi energía neuronal intentando archivar el hecho en la carpeta de “Anécdotas pasajeras que acabarán en la Papelera de Reciclaje” en vez de en la de “Misterios sin resolver que provocan pesadillas cuando menos te lo esperas porque estás dormido”. Y creía que lo había conseguido cuando sucedió lo siguiente:

VIERNES POR LA MAÑANA: me cuentan un chiste en la oficina.

Esto no es un misterio. Trabajo rodeado de funcionarios y, de diez a doce de la mañana, que es el rato que están en su puesto de trabajo, se dedican a eso, a contar chistes.

VIERNES POR LA TARDE: Voy a una librería a comprar “Deseo de ser punk” de Belén Gopegui, que salió a la venta el martes. Todavía no lo tienen. Son los daños colaterales de vivir “en provincias”. A cambio, me llevo “Burlando a la Parca” de Josh Bazell.

VIERNES POR LA NOCHE: Me bebo todas las cervezas “bien sudaditas” que exige el guión y, al regresar a casa, dejo que Josh me cuente su historia. Al llegar al final de la página 20, leo:

“Le dice el médico a un tío: ‘Tengo que darle dos malas noticias. La primera es que tiene cáncer’. El hombre exclama: ‘¡Dios santo! ¿Cuál es la segunda?’. El médico contesta: ‘Tiene Alzheimer’. Y el tipo concluye: ‘¡Bueno, al menos no tengo cáncer!’”

¡Es el mismo chiste que me habían contado por la mañana!...

SÁBADO POR LA MAÑANA: Bajo al supermercado a comprar veinte packs de doce cervezas con el fin de poder agasajar como se merecen a Iker Jiménez y a todo su equipo, que seguro que vienen a hacerme una entrevista para su programa.

DOMINGO POR LA NOCHE: Iker no ha venido. Mejor, porque no me quedan cervezas…

11 septiembre 2009

Cómo acabar de una vez por todas con la cola del paro


Al principio pensé que se trataba de un misterio... Luego pensé que tenía que bajar a comprar cervezas, que me quedaban pocas, pero esto no tenía relación con lo anterior… Me concentré y llegué a la conclusión de que más que misterio era revelación…

El caso es que, de la noche a la mañana, en lo que tarda en celebrar un botellón un adolescente, el contador de visitas de mi blog había descendido de las más de cien mil hasta las once mil y pico. Así, de un plumazo, habían desaparecido unas noventa mil visitas…

Eso le pasa a Isabel Preysler en una de esas recepciones que organiza en la casa del embajador y se le cae todo el photoshop a los pies… Ya me dirás tú qué haces con las bandejas de canapés que no se han comido… Porque en la nevera no te caben para guardarlos hasta la fiesta siguiente… ¿Y con los Ferrero Roché?... Te da para forrar de color dorado el país entero del embajador en cuestión… Salvo que sea Italia, claro, que allí sólo se forran unos cuantos…

¿Y si le pasara al Real Madrid?... Se van los jugadores al vestuario en el descanso y, cuando salen a jugar la segunda parte, en las gradas no queda nadie… A Guti le iba a faltar tiempo para volver al vestuario a cambiarse de ropa y averiguar dónde era la fiesta…

Tampoco sé muy bien cómo le sentaría el fenómeno a Mallorca. De repente, le desaparecen noventa mil visitantes. ¿Y si coincide que los noventa mil están veraneando en el sur, en Can Pastilla? Además del alivio de librarte de noventa mil alemanes borrachos, ¿se escoraría la isla hasta terminar hundiéndose? ¿qué haríamos entonces con el excedente de ensaimadas? Porque a la recepción del embajador no las puedes mandar, que bastante tienen con lo suyo…

Pero el caso es que ni a Preysler, ni a Guti, ni a Mallorca. El fenómeno me ha sucedido a mí, que ni salgo en el Hola, ni soy del Madrid ni he visitado la isla porque al final no encontré vuelos baratos… Podría dejar el caso aquí, como un misterio, y esperar a que un buen día Blogger me restituyera todas mis visitas o, en su defecto, me las sustituyera por unas ensaimadas y unos bombones… Pero, no. He preferido pensar en positivo y sacar la conclusión de que me he convertido en un servicio público. He aquí la revelación:

A partir de ahora, las oficinas del Inem contarán con ordenadores conectados a Internet en los que los desempleados, para poder cobrar el paro, tendrán antes que visitar mi blog (“Venga, hombre, que es para que te animes, ya vas a ver cómo te ríes con las chorradas de este tío”…). Cada noche, desaparecerán noventa mil de ellos. Y en tres meses no quedará ni un parado en este país.

Sólo me queda una duda, señor ministro de Trabajo: ¿esto cómo lo cobro?...

07 septiembre 2009

GRANDES MICROBIOGRAFÍAS: Fidel Castro y Hugo Chávez


Avanzando por los intrincados caminos de la Historia, dieron en toparse con un extenso campo de aerogeneradores. El hidalgo Don Fidel, a lomos de su brioso hermano Carlos y dirigiéndose a su fiel escudero, exclamó: “Mira, amigo Hugo, un ejército de gigantes enviados por el imperialismo yanqui”. Éste, lejos de sacar del error a su señor, le arengó al grito de “¡sucio capitalista el último!” con el resultado que ya se pueden ustedes imaginar.

Mientras tanto, en la ínsula de Cubarataria, la bella Dulcinea hacía las maletas para venirse a España a casarse con un manchego de cuyo nombre no tenía la más mínima intención de acordarse.


------------------------

04 septiembre 2009

GRANDES MICROBIOGRAFÍAS: Sigmund Freud


Cuando Sigmund Freud se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se encontró sobre su cama convertido en un monstruoso complejo de Edipo. Inmediatamente se puso a rezar para que su madre no le trajera, como cada mañana, el desayuno a la cama.

-------------------

03 septiembre 2009

Postales del Verano 2009 (y III)


Hola, Eduardo:

¿No echas de menos nada?... Mira hacia abajo, so capullo… ¿Dónde está tu sombra, eh?... Me dejaste olvidada en Tarifa y desde ya mismo te digo que no pienso volver, que ahí te apañes. Aquí, como bien sabes, hay unos atardeceres espectaculares y he descubierto que me hacen una figura estilizadísima.

Por mi futuro, no te preocupes. Ya he visto que, pintándome de blanco, puedo trabajar de asistente de un paso de peatones y, cuando tenga algo de experiencia, si me pinto de rojo, ya me han dicho que puedo ascender al departamento de “Semáforo”.

En cuanto a mi manutención, tampoco pienses que va a ser un problema. Soy de poco comer y tendré más que suficiente con todas las ensaimadas que también te has olvidado aquí y que compraste para todos aquellos que pensaban que ibas a encontrar vuelos baratos a Mallorca.

Agur, Ben Hur!!!

02 septiembre 2009

Postales del Verano 2009 (II)


Hola, Javier:

Lo que te estás perdiendo por no haber venido a Donosti. ¡¡¡Esta mañana ha nevado en la Concha!!!. Al menos, eso nos ha contado Ana cuando ha venido a despertarnos a las tres de la tarde con los churros. La foto la ha hecho con el móvil…

Sin embargo, por el Casco Viejo corre otra versión del suceso: dicen que, como estamos en fiestas, al puerto estaba llegando un barco cargado de farlopa y que ha encallado cerca de la playa volcando toda la mercancía…

Yo tengo demasiada resaca como para pensar si me gusta más la idea de hacer bolas o rayas… Y todavía nos quedan las fiestas de Bilbao. A ver si te animas, hombre, que lo mismo también nieva allí…

Salud y Rock&Ron!!!

P.D.: Te hemos comprado la ensaimada que nos encargaste cuando todavía pensabas que encontraríamos algún vuelo barato a Mallorca…

01 septiembre 2009

Postales del Verano 2009 (I)


Hola, mamá:

Al final, nos vinimos a Tenerife porque no había vuelos baratos a Mallorca. Total, también es una isla… Ayer planificamos una excursión al Teide, que es un volcán, o una montaña nevada, no sé, míralo en la foto…

En la carretera de ascenso, justo al principio, hay un bar que se llama “Paso del Teide”. Cuando lo vi, me dije: “Pues yo también”. Y nos quedamos allí bebiendo cervezas hasta que se hizo de noche. Estaba lleno de gente, o sea, que lo de la fama del Teide es infundado, la gente pasa de subir a visitarlo. Si estuviera a nivel del mar, al lado del Loro Parque, por ejemplo, pues seguro que la gente se animaría más. Pero ir hasta allí arriba…

Que sepas que ya te he comprado la ensaimada que me pediste cuando todavía pensabas que encontraríamos vuelos baratos a Mallorca.

Besos.

31 agosto 2009

Las campanadas de Fin de Año


Todos los años se repite el mismo ritual… Esta noche volverán a sonar las doce campanadas anunciando el nuevo año laboral…

Primero sonarán los cuartos. Tienes que estar atento, porque es más que posible que el llanto por tener que volver al trabajo te impida escucharlos con claridad…

Después, sonarán impasibles las doce campanadas. Como una cuenta atrás que te arrastra irremediablemente hacia la desgracia…:

DOCE: Mañana madrugas, so capullo…

ONCE: No podrás ponerte las bermudas y las chanclas para ir a la oficina…

DIEZ: Desayunarás sin vistas al mar…

NUEVE: Tu mesa de trabajo estará llena de informes pendientes…

OCHO: Tardarás una hora en recordar la clave para acceder al disco duro de tu ordenador…

SIETE: Humillado, llamarás al Departamento de Informática para que te den una nueva clave…

SEIS: Tu buzón de entrada de correo electrónico estará saturado de spams…

CINCO: Te extrañará que el reloj no avance a la misma velocidad que en agosto…

CUATRO: A tu alrededor, todo el mundo ya habrá puesto sus horrendas fotografías del verano como fondo de pantalla…

TRES: El securata te recordará que está prohibido jugar a las palas en los pasillos…

DOS: Comprobarás que la máquina de café no ofrece la opción de “chorrito de ron”…

UNO: Nadie te preguntará “¿En qué chiringuito comemos hoy?”…

¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO!!!

24 agosto 2009

Diccionario de Verano (T - Z)


TARJETA DE ÓBITO: Visa caducada o sin fondos

TDT: Posibilidad de quedarte dormido con más de 25 ruidos de fondo diferentes después de comer

TROTAMUNDOS: Calificativo que se aplica a sí mismo aquel que ha visto todos los documentales de Lonely Planet

ÚLTIMA: Dícese de la tumbona que alquila aquel que iba caminando hacia la playa justo delante de ti

UP: Indicación en las cajas de embalaje que, cuanto más frágil sea su contenido, más significa “abajo”

URTAR: Robar la letra “hache”

VELOCIUDAD: Ligereza o prontitud de movimientos en los viajes organizados del tipo “siete países en tres días”

VIAGRADECER: Mostrar público reconocimiento al inventor de la pastillita azul

VIOLENCÍA: Fuerte dolor de muelas

WHISKYPEDIA: Elocuencia y conocimiento de todo tipo de temas cuando se está bajo los efectos del alcohol

WIFI: Sistema de comunicación inalámbrica por ondas que, instalado en un bar o en una plaza pública, nos permite pasar la tarde incomunicados de todos quienes nos rodean

WILLYFOG: Apodo con el que se autodefine el joven que acaba de sacarse el carné del Interrail, el pobre…

X: Cantidad de cubatas que te tomaste ayer por la noche cuando te preguntan hoy por la mañana

XATURADO: Hastiado de ver pelis porno

YYY: Conjunción “copulativa” en plena orgía

ZAPPING-PONG: Saltar de una cadena de televisión a otra para, al final, acabar en la Red, bajándote tus series y películas favoritas

ZARZAPARRILLA: Bebida refrescante que, para los adictos a la cerveza, nos sabe exactamente como su propio nombre indica: una zarza a la parrilla

ZUMBAR: Producir ruido o sonido continuado y bronco en un establecimiento de bebidas. O sea, lo normal

17 agosto 2009

Diccionario de Verano (M - S)


MACARENA: Arena de playa irlandesa (me lo ha dicho Laura Prati, escritora y amiga argentina)

MARTIRITAR: Atormentar a alguien haciendo que se bañe en aguas muy frías

MOJÓN: Mojito en vaso de litro

NAVAGAR: Ir en barco por varias partes sin determinación a sitio o lugar

NOTIZIAS: Contenido del Telediario cuando lo presentaba la ex periodista Ortiz

NUNCA MAIS: Expresión popular de rechazo dirigida hacia mi cuñado cada vez que entra en el agua de la piscina recién embadurnado de cremas y demás potingues

OPERACIÓN REGRESO: Complicado juego de estrategia, memoria y habilidad que se pone en marcha cuando, después de todo el día bebiendo en el chiringuito, el camarero te advierte de que van a cerrar y que mejor que te vayas a tu casa

OPINAR: Mostrar tu parecer sobre un bosque de pinos

ÓSCULO: Beso en salva sea la parte

PALARDEAR: Saborear un vino presumiendo de conocimientos. En el caso de mi cuñado, sinónimo de abrevar, rumiar, deglutir, etc

PEDAZO: fragmento de un pedo enorme y terrible (me lo ha dicho mi amiga Marta Rivera de la Cruz, autora de la, entre otras, imprescindible novela “La importancia de las cosas”)

PIS-CINA: Recipiente de gran tamaño destinado a recoger los líquidos excrementicios de los bañistas

QUEROSENO: Una de las fracciones del petróleo natural aficionada al topless

QUIENQUIERAPECESQUESEMOJEELCULO: Asador argentino

QUIETUD: Momento del día (o de la noche) que indefectiblemente se verá interrumpido por el ruido atronador de una moto. En función de dónde te encuentres, la moto puede ser acuática o sin silenciador

REGAR: Acción y efecto de orientar los aspersores del jardín exactamente hacia la puerta de salida de tu apartamento

RESTAURANTE: Establecimiento inaccesible por culpa de eso que se ha dado en llamar “lista de espera”

RONQUIDO: Ruido atronador sólo superado en intensidad por el de la moto antes referida


SIESTA: Sinónimo de “NO ESTÁ”

SOLSVICIO (de verano): Salir de juerga aunque sea la noche más corta del año

SUBSANAR: Arreglar inmediatamente el error de ponerse enfermo justo en vacaciones

10 agosto 2009

Diccionario de Verano (F - L)


FAMILIA: Dícese del grupo de personas que, al unísono, pretende resguardarse del sol bajo tu sombrilla

FANTASEAR: Dejar volar la imaginación pensando que te estás bebiendo un refresco

FINGÜINO: Extinción de las aves caradriformes del hemisferio norte

GALOPAR: Dos franceses a caballo

GAMBIGUA: Que no se sabe si es gamba o langostino

GUIRI: Dícese de aquella persona que a la sangría caliente y a las chanclas con calcetines las enmarca dentro de la categoría de “la vida padre”

HETEROTECA: Biblioteca mixta

HIPOTÉTICO: Supuesto movimiento convulsivo del diafragma, que produce una respiración interrumpida y violenta y causa algún ruido. Por demostrar

HOMERO: Pez teleósteo marino con tendencia a la épica

IMPOSIBLE: Calificativo utilizado por los fumadores a la hora de tener que inflar una colchoneta a pulmón

INCEN-DIOS: Ser supremo hacedor del fuego

INSOLVENTE: Estado en que se declara tu cuñado justo antes de que traigan la factura en el chiringuito

JAMAR: Enamorarte de algo y comértelo

JARAMAGO: Planta herbácea de la familia de las crucíferas, galardonada con el Premio Nobel en 1998

JESUITE: Dícese del religioso de la Compañía de Jesús que se aloja en un hotel en una habitación de las caras

KILO: Unidad de medida que aumenta de manera directamente proporcional al número de semanas que tienes de vacaciones

KILÓMETRO: Sinónimo de “Eternidad” si llevas niños o cuñados en el coche

LEÓLICA: Energía generada por el aire que se produce al pasar las páginas de un libro

LINCERÍA: Ropa interior femenina en peligro de extinción

LIPOTÍMIDA: Desmayo muy discreto

03 agosto 2009

Diccionario de Verano (A - E)


ACLI-MATARSE: Suicidarse de un golpe de calor

ACOSTARSE: Tumbarse junto al mar, en la costa. A cualquier hora, que para eso estamos de vacaciones

ATASCO: Aglomeración de gente en una tasca en plena Operación Salida

BERBENA: Espectáculo musical interpretado por una banda de analfabetos

BOTELLÍN: El mejor amigo del hombre

BRONCE-ADO: Tercer puesto en el podium de ponerse moreno

CAIPIRAÑA: Pez teleósteo original de la provincia de Cádiz

CALÓ: Andaluz de raza no gitana expuesto a 40 grados a la sombra

CANCIONERÓN (de verano): Impulso asesino que consiste en querer pegar fuego a Georgie Dann

CONSTANTISOPLA: Ventilador turco

DESCUENTO: Relato reducido

DESMAYO: Desvanecimiento previo al mes de junio

DISFRUTAR: Pasárselo bien comiendo manzanas, peras, kiwis…

ENAGUA: Prenda de ropa interior femenina a remojo

ES-CAPAR: Huir ante el riesgo de que te amputen el miembro viril

EXPLAYARSE: Contarlo todo recostado en una tumbona a la orilla del mar

01 agosto 2009

Programación de verano


Se acabó. Las teclas CTRL + ALT + SUPR han sido pulsadas a la vez y estos son los cambios que se han producido:

He cambiado el Windows Vista por las ventanas con vistas al mar.

He cambiado el Intro por el Escape.

He cambiado el You Tube por el “yo tuve que venirme aquí antes”.

He cambiado el Facebook por el libro delante de la cara para evitar que me deslumbre el sol en la tumbona

He cambiado el Clip de Windows por el Cuñado. Aquí he salido perdiendo, lo sé.

He cambiado el Antivirus por el antimedusas.

He cambiado la Memoria RAM por las lagunas que provoca el ron.

Lo que no ha cambiado ha sido mi manía de tenerles entretenidos. Por eso, cada lunes de agosto este blog les ofrecerá la posibilidad de leer, en cómodas entregas ya programadas, el DICCIONARIO DEL VERANO, un documento que la RAE (que no es un antimosquitos sino una wikipedia antigua y señorial) nunca vería con buenos ojos aun en el hipotético caso de que alguna vez tuviera ojos, que va a ser que no.

Tras la última entrega llegará septiembre… Y la opción “Reiniciar”… Pero esa será otra historia.

Que ustedes disfruten de sus vacaciones, que de las mías ya se encarga de disfrutarlas mi cuñado.

Salud y Rock & Ron !!!