Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vecinos. Mostrar todas las entradas

05 septiembre 2019

Postales del verano #4


“Cualquier persona vista lanzando piedras o grandes rocas en la piscina…”


¿Pero qué clase de vecinos veranean aquí?..

01 febrero 2019

#BEERNES 97 – OLORES FAMILIARES


Recuerdo que en mi infancia, en casa de mis padres, el patio olía a comida todas las mañanas. Los aromas de lo que se preparaba en cada hogar, con las ventanas de las cocinas abiertas, se mezclaban y daban como resultado un festival invisible y mágico. Todavía lo recuerdo...

Hoy, en la reunión de la comunidad de vecinos, he propuesto que hagamos lo mismo, que abramos las ventanas de las cocinas que dan al patio mientras preparamos la comida. Eso o que retiremos de una vez el cadáver del vecino que se suicidó el mes pasado.

13 julio 2018

#BEERNES 77 – CONFESIÓN



Mi marido te roba libros, dice. Sabe que escribes para esa revista, que te los mandan por correo. Cada día procura llegar del trabajo un rato antes que tú, mira tu buzón y, si descubre un sobre grande, lo coge y se lo lleva a casa. Seguro que has echado en falta muchos en los últimos meses. La buena noticia es que, mientras lee, está entretenido.
Apaga el cigarrillo en el cenicero de la mesilla de noche, se incorpora y busca por el suelo su ropa interior.

22 septiembre 2017

#BEERNES 39 - NO TE VAYAS TODAVÍA...



La semana pasada, los vecinos del 6ºA le comunicaron al presidente de la Comunidad su intención de mudarse. Acaban de tener una cría y el apartamento se les queda pequeño. El presidente adoptó su rictus más institucional y les invitó a exponer la propuesta en la siguiente reunión de vecinos, la cual tuvo lugar ayer.
Los vecinos lo vieron con buenos ojos, entendiendo que era la ocasión perfecta para poder despedirse de todos a la vez.
Lo malo llegó cuando, en el apartado de Ruegos y Preguntas, el presidente anunció el deseo de los vecinos del sexto de marcharse. Para algunos fue la primera noticia al respecto. Otros, en cambio, ya lo habíamos comentado en el descansillo de la escalera o en el portal: que cuando naciera el bebé el piso se les quedaría pequeño para sus pretensiones…
Al principio, nadie puso objeción alguna… salvo el Presidente, quien, poniéndose de pie, dijo: “Somos una comunidad legalmente constituida, con unas normas de convivencia claras, y donde todo lo que hagamos repercute en los demás. Por lo tanto, exijo que la decisión de los vecinos del 6ºA de mudarse sea sometida a votación entre todos los reunidos”.
Por raro que parezca, la mayoría le dio la razón al presidente. Acto seguido, nos convocó a una votación para la semana que viene, “con tiempo suficiente para que tanto los interesados en su marcha como los que sostienen que debemos seguir permaneciendo unidos tengan la oportunidad de exponer sus argumentos a los demás”.
Cuando alguno le trasladamos al presidente lo surrealista de la situación, se escudó en términos como “Democracia”, “Historia” y “Normativa”. En el fondo, lo que le preocupa es que, si los vecinos se marchan, somos uno menos a pagar los gastos de la comunidad y, por tanto, a todos nos saldrá más caro el recibo mensual. Y él, que está en paro, por ahí no pasa.
Mientras llega el día de la votación, el bebé del 6ºA no deja de llorar por las noches. Se escucha en todo el patio. Así no hay quien duerma…


23 junio 2017

#BEERNES 36 - ALGUNAS VECES



Algunas veces, el timbre de la puerta interrumpe mi lectura. Es un vecino pidiendo sal, un vendedor que ha conseguido burlar la vigilancia de la portera o el presidente de la comunidad informando sobre, generalmente, un problema.


Cuando vuelvo al sofá, cojo el libro y pido disculpas. No me gusta dejar colgados a los personajes en plena acción. Algunas veces retomo la lectura y compruebo aliviado que no ha sucedido nada, que la trama continúa tal y como la dejé. Sin embargo, en otras ocasiones, he tenido que cerrar las cubiertas del libro para no escuchar la bronca que se había montado por culpa de mi interrupción.

Algunas veces, el enfado ha sido tan mayúsculo que tengo que olvidarme del libro durante un buen tiempo. Otras veces, incluso he tenido que comprar un nuevo ejemplar, como quien resetea el ordenador ante un fallo técnico.


(…)


(…)


(…)


(…)


Algunas veces (será el destino, que se toma la revancha por su cuenta), soy yo el interrumpido cuando escribo. Esas cuatro líneas vacías que acabáis de ver tienen un culpable: el vecino de abajo y una gotera en su cuarto de baño de la que me culpa. Yo también he perdido el hilo y no recuerdo qué pensaba escribir…
 

05 mayo 2017

#BEERNES 31 - ZONAS VERDES


Por alguna razón que desconozco, tengo en la nariz el olor del perfume de la vecina del cuarto derecha desde esta mañana, cuando coincidimos en el ascensor. Es una mezcla de naranjas y hierba recién cortada. Al menos, es lo que me parece.

Me acuesto y tengo un sueño extraño: mi vecina cuida el césped del ascensor cortando las hierbas más altas con una pequeña tijera de manicura. Cuando voy a subir, se hace a un lado y me dice “Qué bien huele, ¿verdad? Ahora quiero plantar un naranjo…”

A la mañana siguiente, coincido de nuevo con ella en el ascensor. No huele a nada. Me dice: “¿No te parece que este ascensor está ya un poco viejo y que necesitaría una reforma?”… Y no se me ocurre otra cosa que contestarle: “¿No tendrás por ahí unas tijeritas para arreglarme una uña rota que me está molestando un montón?”.

Rebusca en su bolso y saca las mismas tijeras de manicura que vi en mi sueño. Disimuladamente me las llevo hasta la nariz y sí, huelen a hierba recién cortada.

06 noviembre 2012

Microrrelato Express # 134



Nunca recordaba si su novia vivía en el cuarto o en el quinto. A la fogosa vecina no le importaba lo más mínimo aquella confusión.